En la web 1.0: El rol del navegante o visitador es pasivo, la dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión, la producción es individual y proviene de fuentes limitadas y requiere dial-up, 50K.
En cambio, en la web 2.0: El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs), el navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) la interfaz es interactiva (igoogle)Posee fuentes múltiples de producción (wiki)y se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
Resumiendo, las principales diferencias son que la web 1.0 era estatica y por lo general unicamente informativa.
En cambio la web 2.0 es interactiva, el internet esta definido por los usuarios, que también participan en el contenido, lo crean etc.
Algunos ejemplos de sitios web 2.0 son: youtube, facebook, myspace, flickr, fotolog, yahoo respuestas (si te fijas son redes sociales donde los usuarios son los que crean el contenido)
Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0
- miércoles, 5 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)