Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0
En la web 1.0: El rol del navegante o visitador es pasivo, la dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión, la producción es individual y proviene de fuentes limitadas y requiere dial-up, 50K.
En cambio, en la web 2.0: El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs), el navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) la interfaz es interactiva (igoogle)Posee fuentes múltiples de producción (wiki)y se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
Resumiendo, las principales diferencias son que la web 1.0 era estatica y por lo general unicamente informativa.
En cambio la web 2.0 es interactiva, el internet esta definido por los usuarios, que también participan en el contenido, lo crean etc.
Algunos ejemplos de sitios web 2.0 son: youtube, facebook, myspace, flickr, fotolog, yahoo respuestas (si te fijas son redes sociales donde los usuarios son los que crean el contenido)
Otras 5 redes
-Qdamos: se anuncia como el nuevo portal para buscar pareja y amigos en Español. El registro y todos los servicios son gratuitos.
Link de la página: http://qdamos.es/
-Festuc.com: esta es una red social basada en móviles. Festuc te promete que conocerás gente nueva a través de amigos o por cercanía geográfica a través de servicio en el teléfono móvil.
Link de la página: http://www.festuc.com/
-Spaniards: se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan salir de España, temporal o permanentemente.
Link de la página: http://www.spaniards.es/
Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario.
Link de la página: http://www.tuenti.com/?m=login
-Gazzag (Octopop): es una mixtura entre red social profesional y red social de contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de otras redes sociales en español que no lo permiten.
Link de la página:
http://en.octopop.com/gazzag_users.jsp
Mapa
Mostra un mapa més gran
Este mapa muestra una pequeña parte de algunos paises de Europa, como España, Italia, Francia, Suiza, Liechtenstein, Austria y Alemania. Son paises a los cuales se puede acceder mediante el transporte terrestre (Coche, tren...) y son algunos de los más importantes de Europa a nivel cultural y turístico.
Un ejemplo de recorrido sería hacer un tour preparado en el que se empieza a Barcelona, España, y luego va hacia Francia seguido por Italia, pasando antes por Suiza y Alemania.
Video Redes Sociales
Es un video con una presentación simple, creativa, divertida y que da una corta explicación sobre las redes sociales y porque son populares.
Además, es muy útil ya que explica cosas que no son realmente complejas pero que son dificiles de explicar con el lenguaje.
ShareTheMusic
Link de la pàgina: http://www.sharethemusic.com/
ShareTheMusic es una web de internet que da servicio al intercambio de los ficheros de música, legal y gratuito.
Fue creado con el objetivo de proprocionar a todos los usuarios de internet la posibilidad de escuchar música: en cualquier lugar, sin pagar y respetando los derechos de autor.
Contenido
El servicio ShareTheMusic es global. Desde la fecha de su puesta en marcha, la página está disponible en 8 versiones linguísticas (inglesa, española, portuguesa, francesa, alemana, italiana, holandesa y polaca).
Comunidad
Incluye una sección destinada a la comunidad de música, donde los usuarios pueden crear sus perfiles, comunicarse, crear grupos y colocar las noticias relacionadas con la música.
Ventajas:
-Se puede escuchar y compartir música gratis.
-Intermediar entre los usuarios que desean compartir música, ofreciendo a otros internautas la posibilidad de escucharla.
-Las personas que poseen en su ordenador una pieza de música pueden facilitarla en un momento determinado exclusivamente a un solo escuchador y, además, la composición no puede ser copiada mediante su guardado en el disco de otro usuario. Esto permite garantizar que se respeten los derechos de autores, artistas y productores.
-ShareTheMusic.com es gratuito y accesible a todos los internautas, independientemente de su situación geográfica. Los fans de la música pueden compartir sus canciones favoritas con otras personas en todo el mundo.
Desventajas:
-Están entre lo permitido y lo prohibido, lo legal y lo ilegal. Se dice que vulneran los derechos de autor, aunque también se comenta de que mientras no se negocie (venda) lo que de ellos se consigue nadie puede argumentar que se saltan lo que está legislado en este campo.
MySpace
Link de la página en inglés: http://www.myspace.com/
Link de la página en español: http://es.myspace.com/
MySpace es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música y una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.
En Latinoamérica y España la barrera del idioma ha impedido hasta ahora que se extienda su uso (al principio sólo estaba en inglés), aunque ya existe una versión beta de la web en castellano.
También hay una gran variedad de medios a los que los usuarios pueden acceder al contenido de MySpace en su teléfono celular.
También permite reproducir la música de bandas populares en la página principal del usuario, legítimamente, de forma gratuita. Y esto es algo que por lo general no puede hacerse en un sitio web privado.
Ventajas:
-Se dan a conocer muchas bandas, es un buen impulso para la música, se hacen populares, puedes contactar con los miembros de la banda y saber mas de ellos, muchas ni siquiera tienes sello discográfico.
-No pagar gastos de alojamiento web, pertenecer a la mayor comunidad de amigos online del mundo y de hacer contacto no sólo con ellos sino con famosos intérpretes del mundo de la música.
Desventajas:
-demasioado spam, demasiada publicidad.
-El uso excesivo del ancho de banda y CPU.
-Debido a “los ornatos excesivos de un perfil” la mayoría de las computadoras utilizan mucha memoria, es molesto y cansado navegar por MySpace.
Taringa!
Link de la página: http://www.taringa.net/
Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino. En Taringa! los usuarios pueden compartir todo tipo de información por medio de mensajes a través de un sistema colaborativo de interacción.
La fama del sitio se había acrecentado en gran parte gracias a su reiterada referencia en Internet y TV por diversos temas.
Funcionamiento
Taringa! es un sitio de entretenimiento por el cual los usuarios registrados comparten noticias, información, vídeos y enlaces por medio de posts.
No alberga ningún tipo de archivo, lo que la convierte en una página para compartir enlaces, los cuales eran proporcionados por los usuarios (estos enlaces pueden tener juegos, aplicaciones etc.)
Ventajas:
-Encuentras todo tipo de ayuda.
-Muchísima información para compartir y descargar...
-Su accesibilidad, la cantidad de informacion y la interaccion entre usuarios.
Desventajas:
-Algunas descargas traen virus.
-A veces algunos comentarios pueden ser desubicados.
LiveJournal
Link de la página: http://www.livejournal.com/
LiveJournal (abreviado como LJ) es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea.
Livejournal.com es una página en la que puedes crear tu "journal" (un blog aunque literalmente significa diario) de manera gratuita, o si quieres pagando y así tienes acceso a muchas más opciones.
Todo lo que necesitas es dar tu nombre de usuario, en otras palabras, como quieren que se llame su página; una dirección de email (valida) para comprobar que eres humano escribiendo un código y ya puedes empezar a postear entradas en tu diario; a unirte a comunidades etc...
livejournal es amigable con el usuario. Postear es realmente fácil, puedes meter el codigo html de recursos como players, presentacion de diapositivas etc...
El sitio esta en español, aunque a veces se les olvida y te muestran una que otra cosilla en inglés. En resumen, livejournal es una gran opción para su blog o página personal.
Características:
Cada usuario tiene una página de "Información de usuario", la cual es usada para describir las aficiones personales. Puede contener la información que el usuario deseé dar, como sus aficiones, donde vive...
Lista de las estadísticas recogidas hasta noviembre de 2005:
Estados Unidos - 4.101.631
Canadá - 296.613
Reino Unido - 237.813
Federación Rusa - 236.916
Australia - 108.946
Imagen de la página de inicio:
DeviantART
deviantART (dA para abreviar) es un sitio web que une a una comunidad internacional de artistas en la red.
Link de la web: http://www.deviantart.com/
Es un espacio virtual en el que cada cual puede mostrar su arte y aprovechar las posibilidades de la red para someterlo a los comentarios de cualquiera y en particular de otros artistas. DeviantART está abierta a muchos tipos de artistas, principalmente los relacionados con las artes visuales y gráficas (como fotógrafos, diseñadores gráficos o pintores).
El sitio web donde hacerse usuario es gratuito pero también hay usuarios con suscripción, es al igual que otras páginas, un sitio que al pagarle ofrece más alternativas o ventajas.
Este sitio tiene unas visitas diarias del orden de 1,5 millones. En agosto de 2008, se estimaba que había aproximadamente 8 millones de miembros.
Vocabulario de deviantART:
-Deviant: alguien que usa deviantART.
-Deviation: creación publicada en dA.
-Scrap: obra inacabada, prueba o descarte.
-Watch: formulario para agregar a un amigo a la lista de vigilados.
-+fav o fave: favorito, se usa como abreviatura al momento de agregar y agradecer.
-Notes: mensajes privados enviados entre los usuarios de dA.
-Daily Deviation o DD: creación destacada por miembros del staff de dA. Aparece en el final de cada página y se considera un gran honor. La obra queda marcada en su página con la fecha en que fue destacada, por quien y los motivos.
Características:
Cada usuario puede crear su propia página en deviantART, cuya dirección tendrá la forma: http://usuario.deviantart.com. Estas páginas pueden tener la información personal del usuario, información de contacto, sus creaciones propias etc.
También tienen Journal, en el cual los usuarios pueden llevar una especie de blog personal. Éste blog puede ser personalizado con CSS al suscribirse. También se pueden dejar comentarios cortos públicamente al dueño de la página.
Es posible crear una cuenta usada por varios usuarios (un grupo).
-Galerías: Las galerías de usuario son parte de las páginas de usuario. En ellas se pueden exponer las creaciones del usuario y clasificarlas en carpetas de acuerdo al criterio que el dueño quiera.
-Favoritos: Cualquier usuario puede añadir una obra a su lista de favoritos.
Algunas de las ventajas que tienen los usuarios que pagan són:
Poder ver hasta 120 Deviations por página en las búsquedas (sin suscripción solo se pueden ver 24).
Navegar sin publicidad.
Descargar imágenes al teléfono móvil con DeviantMobile.
Hacer encuestas en los Journals.
Escribir en el deviant.
Consejos:
1-Rellena todo los campos de tu perfil: rellena todo cuanto te sea posible.
2- Avatar: Elije muy bien tu avatar ya que un avatar dice mucho sobre lo que te dedicas dibujo etc, nunca dejes sin avatar el perfil ya que mucha gente puede pensar que tus trabajos no son interesante o simplemente no se fijan tanto en ti.
3- Keywords: siempre que subas un trabaja cuida de poner cuantas mas keywords mejor como supongo sabéis las keywords son palabras clave que sirven para que nuestros trabajos se encuentren cuando un usuario realiza una búsqueda.
4- Categoría del trabajo: cuando subas un trabajo cuida mucho la categoría en que lo subes para.
5- Organiza tus trabajos: Organiza tus trabajos en carpetas para que cuando visiten tu galería encuentren lo que buscan mas rápido y da la sensación de ser mas ordenado e incluso de ayuda a ti mismo para encontrarlo mejor.
6- Guarda lo que te gusta: Guarda lo que te gusta en favoritos para así compartirlo con los demás, no te olvides también de revisar los favoritos de los demás ya que es una forma de encontrar mas recursos e ideas.
7- visita los perfiles: de los usuarios que comenten tus trabajos.
8- Rellena adecuadamente la descripción del autor para que los usuarios sepan el por que hiciste ese trabajo etc etc.
9- publica Journal: para mantener informados a tus suscriptores y dar consejos etc.
10- Si te gusta algo: no olvides comentar o añadirlo a favoritos e incluso hacer una critica.
11- Antes de crear un cuenta piensa bien tu nick pues el dA no permite cambiarlo luego.
12- Las keywords son muy importantes y el título de la obra (llamada deviation) ayuda a que encuentren la obra con el buscador del dA pero también es muy importante el título de la deviation y permite ser fácilmente ubicada en un buscador-externo como Google.
13- Adicional a las carpetas, cualquier usuario sea nuevo o veterano puede crear Portafolios, más info: http://news.deviantart.com/article/86559/
14- visitarles pero también agradecerles por los favoritos que reciben y dejar comentarios en otros trabajos para que conozcas otros usuarios.
15- en dA los suscriptores le llaman “Watchers”.
Ventajas:
-Mejorar en tu arte.
- Hay arte en diversas variantes digitales, wallpapers, poesía, relatos,etc.
-Un montón de skins, wallpapers, etc para tus aplicaciones.
-La oportunidad que da a la gente de promocionar sus dibujos y que tus obras se pueden ver en todo el mundo.
-Gratis, no hay limite, imagenes de gran tamaño.
Desventajas:
-lentitud de carga.
-Que no haya un deviantart en español, esta en Inglés solamente.
-Muchas veces está en mantenimiento y no puedes tocar tu cuenta.
Como crear una cuenta:
Para crear la cuenta se deben llenar los espacios. Todo esta en inglés. Al final, cuando ya esta todo puesto, DeviantART te envia un Email que tienes que confirmar para poder tener lista tu cuenta.
Para buscar imagenes:
En cada página se pueden ver 25 imagenes (excepto si has pagado) Para buscarlas hay que poner el nombre de la imagen en el buscador.