Presentación~

Diferencias entre la Web 1.0 y 2.0

En la web 1.0: El rol del navegante o visitador es pasivo, la dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión, la producción es individual y proviene de fuentes limitadas y requiere dial-up, 50K.

En cambio, en la web 2.0: El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs), el navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) la interfaz es interactiva (igoogle)Posee fuentes múltiples de producción (wiki)y se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)

La combinación de estas herramientas producen la web 3.0

Resumiendo, las principales diferencias son que la web 1.0 era estatica y por lo general unicamente informativa.
En cambio la web 2.0 es interactiva, el internet esta definido por los usuarios, que también participan en el contenido, lo crean etc.

Algunos ejemplos de sitios web 2.0 son: youtube, facebook, myspace, flickr, fotolog, yahoo respuestas (si te fijas son redes sociales donde los usuarios son los que crean el contenido)

Otras 5 redes

-Qdamos: se anuncia como el nuevo portal para buscar pareja y amigos en Español. El registro y todos los servicios son gratuitos.

Link de la página: http://qdamos.es/



-Festuc.com: esta es una red social basada en móviles. Festuc te promete que conocerás gente nueva a través de amigos o por cercanía geográfica a través de servicio en el teléfono móvil.

Link de la página: http://www.festuc.com/



-Spaniards: se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan salir de España, temporal o permanentemente.

Link de la página: http://www.spaniards.es/



Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario.

Link de la página: http://www.tuenti.com/?m=login



-Gazzag (Octopop): es una mixtura entre red social profesional y red social de contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de otras redes sociales en español que no lo permiten.

Link de la página:
http://en.octopop.com/gazzag_users.jsp

Mapa


Mostra un mapa més gran

Este mapa muestra una pequeña parte de algunos paises de Europa, como España, Italia, Francia, Suiza, Liechtenstein, Austria y Alemania. Son paises a los cuales se puede acceder mediante el transporte terrestre (Coche, tren...) y son algunos de los más importantes de Europa a nivel cultural y turístico.

Un ejemplo de recorrido sería hacer un tour preparado en el que se empieza a Barcelona, España, y luego va hacia Francia seguido por Italia, pasando antes por Suiza y Alemania.

Video Redes Sociales



Es un video con una presentación simple, creativa, divertida y que da una corta explicación sobre las redes sociales y porque son populares.
Además, es muy útil ya que explica cosas que no son realmente complejas pero que son dificiles de explicar con el lenguaje.

ShareTheMusic



Link de la pàgina: http://www.sharethemusic.com/

ShareTheMusic es una web de internet que da servicio al intercambio de los ficheros de música, legal y gratuito.

Fue creado con el objetivo de proprocionar a todos los usuarios de internet la posibilidad de escuchar música: en cualquier lugar, sin pagar y respetando los derechos de autor.

Contenido

El servicio ShareTheMusic es global. Desde la fecha de su puesta en marcha, la página está disponible en 8 versiones linguísticas (inglesa, española, portuguesa, francesa, alemana, italiana, holandesa y polaca).

Comunidad

Incluye una sección destinada a la comunidad de música, donde los usuarios pueden crear sus perfiles, comunicarse, crear grupos y colocar las noticias relacionadas con la música.

Ventajas:

-Se puede escuchar y compartir música gratis.
-Intermediar entre los usuarios que desean compartir música, ofreciendo a otros internautas la posibilidad de escucharla.
-Las personas que poseen en su ordenador una pieza de música pueden facilitarla en un momento determinado exclusivamente a un solo escuchador y, además, la composición no puede ser copiada mediante su guardado en el disco de otro usuario. Esto permite garantizar que se respeten los derechos de autores, artistas y productores.
-ShareTheMusic.com es gratuito y accesible a todos los internautas, independientemente de su situación geográfica. Los fans de la música pueden compartir sus canciones favoritas con otras personas en todo el mundo.


Desventajas:

-Están entre lo permitido y lo prohibido, lo legal y lo ilegal. Se dice que vulneran los derechos de autor, aunque también se comenta de que mientras no se negocie (venda) lo que de ellos se consigue nadie puede argumentar que se saltan lo que está legislado en este campo.

MySpace



Link de la página en inglés: http://www.myspace.com/
Link de la página en español: http://es.myspace.com/

MySpace es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música y una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.

En Latinoamérica y España la barrera del idioma ha impedido hasta ahora que se extienda su uso (al principio sólo estaba en inglés), aunque ya existe una versión beta de la web en castellano.

También hay una gran variedad de medios a los que los usuarios pueden acceder al contenido de MySpace en su teléfono celular.

También permite reproducir la música de bandas populares en la página principal del usuario, legítimamente, de forma gratuita. Y esto es algo que por lo general no puede hacerse en un sitio web privado.

Ventajas:

-Se dan a conocer muchas bandas, es un buen impulso para la música, se hacen populares, puedes contactar con los miembros de la banda y saber mas de ellos, muchas ni siquiera tienes sello discográfico.

-No pagar gastos de alojamiento web, pertenecer a la mayor comunidad de amigos online del mundo y de hacer contacto no sólo con ellos sino con famosos intérpretes del mundo de la música.

Desventajas:

-demasioado spam, demasiada publicidad.
-El uso excesivo del ancho de banda y CPU.
-Debido a “los ornatos excesivos de un perfil” la mayoría de las computadoras utilizan mucha memoria, es molesto y cansado navegar por MySpace.